Cursos y Talleres Especializados

Portal Quality Link

qualitylink@qualitylink.com.mx

Portal Quality Link

Capacitación

Dirigido a:

Directores, gerentes, lideres de proyecto, consultores, analistas y dueños de proceso responsables de proyectos de mejora continua, operación y/o sistemas de gestión que requieran fortalecer sus habilidades de análisis a través del conocimiento de metodologías y herramientas adecuadas.


Objetivos:

Fortalecer las habilidades de análisis y planteamiento de problemas, a través de un adecuado planteamiento e identificación, utilizando para ello las mejores prácticas, metodologías y herramientas.


Descripción:

En una primera etapa se analizan a detalle las herramientas de análisis e identificación de problemas, para su correcto planteamiento (cualitativas y cuantitativas).

En una segunda etapa se aplican e integran las técnicas y herramientas de solución de problemas a través de la revisión de casos prácticos de la organización y ejercicios de integración y análisis.


Propuesta:

Duración: 8 horas.


Esquema:

Abierto: 70% Teoría, 30% para Casos Prácticos.


Incluye:

  • Carpeta con el contenido del curso-taller por participante.
  • Certificado de participación al curso-taller por participante.
  • El curso-taller contempla el análisis de casos reales y prácticos
  • Alimentos y servicio de coffee break.





REGISTRO

FACILIDADES

METODOLOGÍA

INSTRUCTORES

Contenido Temático:

I. Introducción y conceptos básicos.

Definiciones, equipos de trabajo, fundamentos estadísticos y herramientas y técnicas para la identificación y solución de problemas (cualitativas y cuantitativas).

II. Las siete herramientas estadísticas para la solución analítica de los problemas.

Diagramas de Paretto, diagramas de causa efecto (gráficas de espina de pescado o Ishikawa), histogramas, cartas de control (Variaciones inevitables y anormales), diagramas de dispersión, gráficas (Barras, circulares, radar, áreas) y hojas de comprobación (Tabulares).

III. Las nuevas siete (Método de diseño).

Diagrama de relaciones, diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama matricial, diagrama matricial para análisis de datos, CPDC (Carta del programa de decisión del proceso) y diagrama de flecha (PERT).

IV. Herramientas y técnicas adicionales.

Diagrama de Gantt , tormenta de ideas, diagramas de flujo y análisis de procesos, recolección de datos y hojas de registro, matriz de priorización (Matriz de selección), entrevistas, listas de comprobación de las 3-m de las actividades KAIZEN y de las 4M (Man, máquina, material, método), metodología 5S y las 7 preguntas.

V. Modelo de análisis y solución de Problemas (Integración de Herramientas).

Aplicaciones típicas, integración de herramientas cualitativas y cuantitativas para el planteamiento y solución de problemas (Prácticas y ejercicios).

VI. Seguimiento de acciones y medición de Impacto.

Acciones correctivas y preventivas, quick hits, monitoreo y establecimiento de metas y controles, impacto y retroalimentación al equipo de trabajo, implantación y seguimiento de soluciones.

Anexos:

  • Casos de estudio (Herramientas y empresas).
  • Resumen de herramientas y técnicas.
  • Guía de revisión para caso práctico (Trabajo en equipo).


Inversión:

$4,500.00 pesos M.N. más IVA por participante.


Generales:

  • Precios especiales para grupos y esquemas cerrados.
  • Instalaciones disponibles en el Ciudad de México.
  • En esquemas cerrados, la posibilidad de establecer fechas y horarios en función a las necesidades de la organización.
  • Factibilidad de realizar el curso-taller en la propia organización contratante o en otras instalaciones a nivel nacional.



INFORMACIÓN Y REGISTRO

Solicite al +01(55)5633-8717 o al e-mail: qlconsulting@yahoo.com.mx